​Celebración de las Fiestas en Honor a la Virgen Santa Lucía en Las Matas de Farfán

|


Captura de pantalla 2024 12 13 083847

Cada año, el municipio de Las Matas de Farfán, en la provincia de San Juan, República Dominicana, se viste de gala para celebrar las fiestas patronales en honor a su protectora, la Virgen Santa Lucía. Estas festividades, que culminan el 13 de diciembre, representan el día de mayor esplendor para esta comunidad devota, convirtiéndose en un evento de gran relevancia cultural, religiosa y artística.


Una Tradición de Fe y Fiesta


Durante diez días consecutivos, la comunidad se reúne alrededor del parque central para participar de una programación llena de actividades que combinan la espiritualidad con el entretenimiento. Las fiestas comienzan con procesiones religiosas, misas solemnes y actos litúrgicos, en los que los feligreses rinden homenaje a Santa Lucía, conocida como la patrona de la vista y símbolo de fortaleza espiritual.


El fervor religioso se mezcla con la efervescencia cultural y artística, logrando convocar a aproximadamente cinco mil personas diarias. Este evento no solo une a los habitantes del municipio, sino que también atrae a visitantes de otras localidades, quienes se suman a la celebración para disfrutar de la diversidad de actividades.


Actividades Religiosas, Culturales y Artísticas


El programa de las festividades incluye una amplia gama de eventos que logran capturar el espíritu de la comunidad:

Procesiones y Misas: Los actos religiosos son el corazón de la celebración. Cada día, los feligreses participan en procesiones que recorren las principales calles del municipio, llevando la imagen de Santa Lucía. Las misas se celebran con cánticos y oraciones, en las que los devotos agradecen y piden bendiciones.


Ferias Culturales: El parque central se transforma en un espacio lleno de vida con exposiciones de artesanía, gastronomía típica y presentaciones de grupos folclóricos. Estas actividades resaltan las tradiciones locales y ofrecen a los visitantes una oportunidad para conocer y disfrutar la riqueza cultural de la región.


Espectáculos Artísticos: Sin duda, uno de los mayores atractivos de las festividades son las presentaciones de artistas reconocidos a nivel nacional. Este año, la cartelera incluyó a grandes figuras como Fernando Villalona, conocido como "El Mayimbe", y Omega, quienes llenaron de energía el escenario con sus actuaciones. Otros artistas también se sumaron al evento, ofreciendo una variedad de géneros musicales que lograron captar la atención de un público diverso.


Atracciones y Juegos Populares: Además de los espectáculos, las familias disfrutan de juegos  y actividades recreativas para todas las edades, lo que convierte al parque en un punto de encuentro lleno de alegría y diversión.


Impacto Social y Cultural


Las fiestas patronales de Santa Lucía no solo representan un momento de devoción, sino que también destacan por su capacidad de fortalecer los lazos comunitarios. Este evento anual fomenta la identidad cultural y promueve la participación activa de los habitantes en la organización y desarrollo de las actividades.


Asimismo, estas celebraciones tienen un impacto económico significativo en la comunidad, ya que comerciantes locales, artesanos y emprendedores aprovechan la afluencia de visitantes para ofrecer sus productos y servicios, generando ingresos que benefician a muchas familias.



El 13 de diciembre es, sin duda, un día especial en Las Matas de Farfán. Las fiestas en honor a Santa Lucía son una manifestación de la fe y el entusiasmo de una comunidad que, año tras año, se une para rendir homenaje a su patrona. Este evento, lleno de espiritualidad, cultura y música, no solo es una tradición que enriquece la vida de sus participantes, sino también una celebración que enorgullece a todo el pueblo.


Con artistas de renombre, actividades diversas y una participación masiva, estas fiestas se consolidan como uno de los eventos más importantes de la región, recordando a todos la importancia de preservar y compartir las tradiciones que nos unen.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283