Ministerio de Educación y ADP logran acuerdo para evaluación del desempeño docente

|

Captura de pantalla 2025 02 05 152357


DIARIO EL MATERO, El Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llegaron a un acordaron este miércoles respecto a la Evaluación del Desempeño Docente 2025, en el que se establecen los criterios técnicos y metodológicos del proceso evaluativo, así como la actualización de la escala de incentivos económicos vinculados al resultado.



En el documento, las entidades mantienen la anterior escala de incentivos, desde un 17 % a un 32 %, para los docentes con valoraciones a partir de los 70 puntos, y una escala especial de un 7 % para los docentes con resultados entre los 65 y los 69 puntos, quienes participarán de un programa de capacitación mandatorio de seis meses.


Los docentes con valoración por debajo de los 65 puntos participarán de una capacitación obligatoria de un año y serán nuevamente evaluados para verificar el desarrollo de las habilidades profesionales requeridas para sus cargos, con lo que accederán a las correspondientes escalas de incentivos, en correspondencia con el Estatuto del Docente.


La Evaluación del Desempeño Docente 2025 estará dirigida a unos 120 mil profesionales del sistema: maestros, coordinadores pedagógicos, directores de centro, orientadores escolares, psicólogos escolares, dinamizadores TIC, maestros bibliotecarios, secretarios docentes de los centros educativos, coordinadores docentes, técnicos docentes y directores nacionales, regionales y distritales.


Ambiente de paz y armonía en las escuelas


El acuerdo entre el Ministerio de Educación y la ADP establece el compromiso de crear un ambiente favorable que posibilite el desarrollo de los procesos pedagógicos y de evaluación, sobre la base de un diálogo permanente entre las autoridades y dirigentes gremiales en todos los niveles territoriales (distrital, regional y nacional), con la participación de las familias, los estudiantes y toda la comunidad educativa.


La ADP participará activamente en las comisiones establecidas en el Reglamento de la Evaluación del Desempeño Docente 2025, ante todo orientadas a asegurar el adecuado desarrollo de los procesos técnicos y metodológicos.


El acto de firma del acuerdo entre el Ministerio de Educación y la ADP se llevó a cabo en el salón Ercilia Pepín del ministerio.


Por el organismo rector del sistema educativo participaron junto al ministro Ángel Hernández el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco De Óleo; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos, Ancell Scheker; el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa; Oscar Amargós, y la directora de Evaluación y Certificación Docente, Martha Lebrón.


El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, estuvo acompañado por los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del gremio.


El ministro de Educación, Ángel Hernández, agradeció el respaldo al diálogo de los expresidentes y exsecretarios generales de la ADP que continuarán acompañando la Evaluación del Desempeño del Docente: Enrique de León, Radhamés Camacho, Rafael Santos, Xiomara Guante, Melanio Paredes y Sigfredo Cabral.

ADP


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283