Doble Sueldo: Paso a paso para calcularlo en línea

|


Captura de pantalla 2023 11 15 102549


DIARIO EL MATERO, SANTO DOMINGO, RD.-El doble sueldo o salario de Navidad consiste en una bonificación anual que te corresponde como trabajador o trabajadora en la República Dominicana. Cada diciembre se recibe este beneficio, que se calcula como la duodécima parte de tu salario ordinario anual.


El cálculo de este beneficio es bastante simple. Suma todos los ingresos que has recibido durante el año por salario y divídelo entre 12. Si prefieres un cálculo automático, el Ministerio de Trabajo ofrece un portal en línea que te puede ayudar a calcular tu doble sueldo.


Pasos para calcular el doble sueldo


Abre el portal del Ministerio de Trabajo y navega hasta la pestaña de cálculo de prestaciones.


Rellena los datos solicitados: tu nombre, cédula y nombre de la empresa en la que trabajas.

Selecciona la fecha de ingreso a la empresa y coloca como fecha de salida el 20 de diciembre de 2023, fecha límite para el pago de esta bonificación.


En el apartado de 'Selección de periodo', escoge 'mensual'. En 'Tipo de cálculo' marca 'ordinario'.


Procede a rellenar la tabla de salarios. Si tu salario ha sido constante, coloca el monto en la primera celda y haz clic en la fecha azul para completar el año. Si tuviste salarios diferentes según el mes, debes poner cada uno de ellos individualmente.


Contesta las siguientes preguntas: "¿Ha sido usted preavisado", "¿Desea incluir cesantía?", "¿Ha tomado vacaciones correspondientes al último año?" e "¿Incluir salario de navidad?".


Finalmente, el sistema te dará la cifra de tu doble sueldo en un cuadro verde con la leyenda 'Total a recibir'.


El cálculo manual funciona de la misma manera. Por ejemplo, si cobras 10 mil pesos al mes y trabajaste todo el año, multiplicarías esos 10 mil pesos por 12, dando un total de 120 mil pesos al año. Si divides ese monto entre 12, obtendrás tu doble sueldo: 10 mil pesos.


Código de Trabajo sobre el doble sueldo


Recuerda que tienes derecho a recibir el doble sueldo incluso si no trabajaste todo el año. La cantidad será proporcional a los meses trabajados.


Según el Código de Trabajo, el pago de la regalía pascual deberá estar en tu cuenta a más tardar el 20 de diciembre. Esto no puede ser embargado, gravado, vendido o cedido y está libre de impuestos sobre la renta. Fuente acento.com

A

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283