'Tabula rasa', la última coproducción hispano-dominicana, se estrena en Santo Domingo

|

Captura de pantalla 2025 02 03 230657




DIARIO EL MATERO, Santo Domingo, 3 feb (EFE).- 'Tabula rasa', la última película realizada en coproducción entre España y República Dominicana, tuvo su premier la noche de este lunes en el Festival de Cine Global de Santo Domingo, mostrando una historia que reúne a algunos de los actores y actrices más importantes de ambos países.


Los españoles Amaia Salamanca, Macarena Gómez, Carlos Bardem o Pedro Casablanch comparten cartel con los dominicanos Ramón Emilio Candelario o Luis del Valle, para protagonizar una historia que debe su nombre a la teoría que entiende que cada persona nace con la mente vacía, con lo que todos los conocimientos y las habilidades se van adquiriendo a lo largo de la vida.


La historia comienza cuando Claudia (Amaia Salamanca) y Héctor (Ramón Emilio Candelario) visitan a su hermana Leo (Macarena Gómez) y su marido Julio (Carlos Bardem), que recientemente han sido padres de un niño, pero el pequeño desaparece y comienza una trama que termina sacando a la luz secretos de la familia.


Dirigida por Juanfer Andrés y Esteban Roel, 'Tabula Rasa' es “un ejemplo del nivel de cine que se puede hacer cuando trabajan unos equipos tan profesionales como los que se han unido en esta película”, como destacó Candelario a EFE.

Para la sevillana Macarena Gómez, asentada en este tipo de papeles en el cine, hay que destacar cómo en República Dominicana, donde se realizó el rodaje, "hay una calidad a la hora de rodar por encima de muchos sitios", un sitio al que ha animado a ir sin prejuicios, porque "rodar aquí es un lujo".


Captura de pantalla 2025 02 03 230330


Por su parte, Luis del Valle ha subrayado que, para él, ha sido especialmente emotivo reencontrarse con sus maestros de la escuela de cine en Madrid, los directores de la cinta, así como poder realizar "una experiencia de mucho aprender, porque en rodajes como este se aprende mucho".


Para sacar adelante la película se ha contado con un guion de Sofía Cuenca y Juanfer Andrés, y la producción de Macarena Gómez y Aldo Comas (Cilantro Films, España) y de Fernando Santos Díaz, Rafael García, Omar Hasbún y Agustín Lama (Timacle Films, República Dominicana).


El Festival de Cine Global de Santo Domingo abrió su 17ª edición el viernes pasado con la proyección de 'La luz que imaginamos' de la directora india Payal Kapadia, a cuyo país está dedicado la muestra.


Captura de pantalla 2025 02 03 230217



La cinta es una coproducción de la India, Francia, Luxemburgo y Países Bajos, y fue la ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes (Francia) y nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Internacional.


(c) Agencia EFE

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283