Capitán FARD sometido por alegada falsificación venta carnets haitianos

|

Captura de pantalla 2025 03 04 085023



DIARIO EL MATERO, Mientras el país celebraba la fiesta de la Independencia Nacional el pasado 27 de febrero, un alto oficial de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), institución encargada de velar por la soberanía y la seguridad nacional, era sometido a la justicia, imputado de formar parte de un entramado criminal dedicado a la falsificación y comercialización de documentos oficiales para facilitar la entrada ilegal de haitianos a la República Dominicana.


El capitán Domingo Ureña Rodríguez, y su hijo Domingo Alexander Ureña Cid, fueron arrestados durante una operación denominada “La Máscara de Janus”.


Puede leer: De ATB Football a Jairo González y Mantequilla: casos de estafas millonarias en República Dominicana

El operativo incluyó allanamientos en la residencia del capitán y su hijo en Puerto Plata, donde, según el expediente de solicitud de medida de coerción depositado por el Ministerio Público por ante el Juzgado de la Instrucción del referido municipio, decomisaron una serie de equipos con los que supuestamente falsificaban carnets de permiso temporal de trabajo (TT-1, de la Dirección general de Migración, y otros.


Señala que el oficial, “utilizando su cargo creó un negocio ilícito a expensas de un sistema migratorio que debería resguardar con lealtad y disciplina”, para explotar la vulnerabilidad de ciudadanos extranjeros, específicamente haitianos, atentando así contra el orden institucional dominicano.


Agrega que con esos fines se habría asociado con otras personas, incluidos familiares, que están bajo investigación, y dos prófugos identificados como Joel Cabrera García y Epevil Eveque.


¿Qué falsificaba?


De acuerdo con el expediente, copia del cual obtuvo esta reportera, el capitán activo de la FARD no solo se dedicaba a la falsificación y emisión de carnets TT-1 falsificados de Migración, sino también documentos de identidad, los cuales vendía a los extranjeros por un valor aproximado a los RD$3,750.


la pista

El 17 de septiembre del 2023 la subdirección de Inteligencia A-2 de la Base Aérea de Puerto Plata, fue informada de una discusión entre los hoy prófugos Cabrera García y Eveque, por unos carnet falsos que habían negociado, e inició una investigación.


Dice el expediente que ese día, Eveque, de manera voluntaria entregó al primer teniente José Luis Reynoso, encargado de la Sección de Operaciones de la subdirección de Inteligencia, cuatro carnet falsos de permiso temporal de trabajo (TT-1) de Migración, uno a nombre suyo y los otros a nombre de sus compatriotas Mickerline Louis’Juste, Silvanil Francois, y Vanord Dige, “estableciendo que los carnets los había fabricado el hoy imputado capitán Domingo Ureña Rodríguez”.


Agrega el 30 de octubre del 2024, esas informaciones fueron puestas al conocimiento del MP de Puerto Plata, que solicitó a la Dirección de Migración, adscrita al Ministerio de Interior y Policía, establecer si dichos carnets habían sido expedidos por ese organismo


La respuesta de Migración en fecha 22 de noviembre del 2024 mediante Oficio número 06585/2024 fue que dichos carnets eran “falsos”.



Continuando con las investigaciones, el 6 de febrero del año en curso, amparados en la autorización judicial número 2025-AJ00I 1521, el MP, auxiliado por miembros de la policía adscritos a la Procuraduría Especializada contra Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) , se presentaron la calle Juan Lockward número 232, municipio de Villa Montellano, de Puerto Plata, donde hicieron contacto con el capitán y su hijo, objetivos de la investigación, y a quienes invitaron a presenciar la requisa.


Lo incautado


Allí ocuparon, entre otras cosas, 5 impresoras, dos CPU, varias memorias USB; un rollo negro para impresora de carnet; una laminadora; dos paquetes plásticos para carnet, con 100 carnet cada una; un vehículo Hyunday modelo Sonata, a nombre del hijo del capitán; RD$15,000 en efectivo; 13 carnet de permiso de trabajo temporal a nombre de haitianos; y una cédula de identidad y electoral número 037-0125386-5, a nombre de Ernesto Martínez Báez.


También un carnet de la Policía Voluntaria M de República Dominicana, Batallón Comunitario, a nombre de Michael N. Garibaldi Aro, pasaporte número GK281162, con cargo de segundo teniente; y varios carnets de conducir de Haití, a nombre de extranjeros.


Según el expediente, los equipos incautados eran utilizados por el capitán Ureña Rodríguez, para la impresión de los documentos falsos, a los cuales “se le incorporaban los logos de la Dirección General de Migración y los símbolos Patrios de la República Dominicana de la FARD, “Para la impresión de documentos migratorios y de identidad” que eran vendidos a personas de nacionalidad haitiana en estatus migratorio ilegal


Resalta que en esos documentos fraudulentos se incorporaban los logos de la Dirección de Migración y los símbolos Patrios de República Dominicana, “lo que constituye una grave amenaza a la seguridad nacional”.


Añade que esa práctica “no solo facilitaba la permanencia irregular de ciudadanos extranjeros en el país, sino que también vulneraba la integridad del sistema migratorio y ponía en riesgo el control soberano del territorio”.


Fue sometido por violar los artículos 265, 266, 141, 142, 147, 151, 166, del Código Penal, que tipifican y sancionan la falsificación de sellos y documentos públicos; la asociación de malhechores, y prevaricación en perjuicio del Estado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283