Fábrica china modificó transformadores para pagar menos de luz

|



Captura de pantalla 2025 03 05 102056

DIARIO EL MATERO, En un operativo conjunto contra el fraude eléctrico, la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE) y las unidades de Grandes Clientes de EDEESTE intervinieron el servicio eléctrico de la empresa Watson Plast S.R.L., una planta recicladora propiedad de un empresario de origen asiático, en la que se detectaron irregularidades significativas en su consumo de energía.


Durante la inspección realizada el 3 de marzo de 2025, los técnicos identificaron una disminución del 50% en la facturación del consumo eléctrico de la empresa, lo que generó una alerta sobre posibles manipulaciones en el sistema de medición. Al momento de la intervención, se constató que la empresa había realizado alteraciones en los transformadores de corriente, afectando el registro real de su consumo eléctrico.


Captura de pantalla 2025 03 05 102201

Ante esta situación, la PGASE notificó formalmente a Watson Plast S.R.L., determinando que la energía dejada de facturar asciende a 100,122 kWh, lo que representa un perjuicio económico estimado en RD$ 920,121.18.


Este operativo forma parte de los esfuerzos de EDEESTE y PGASE para combatir el fraude eléctrico, garantizando que los grandes consumidores cumplan con sus obligaciones de pago y evitando que prácticas fraudulentas afecten la estabilidad y equidad del sistema eléctrico nacional.


Las autoridades reiteran que continuarán realizando inspecciones en toda el área de concesión, identificando y sancionando cualquier irregularidad que afecte la distribución de energía. EDEESTE insta a sus clientes a regularizar su servicio y a reportar cualquier anomalía a través de sus canales oficiales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283