DIARIO EL MATERO.-Santo Domingo, RD17/04/2025 11:17 | Actualizado a 17/04/2025 11:17.Este Jueves Santo, para la iglesia católica, es un día para recordar que la Eucaristía es presencia, servicio y sacrificio, así es como lo describe la Conferencia del Episcopado Dominicano.
El itinerario de este día se inicia con la última cena. Jesús instituyó la Eucaristía, entregando su cuerpo y sangre bajo el pan y el vino, "hagan esto en memoria mía", explica Lucas 22,19.
Continúa el lavatorio de pies, un gesto de humildad y servicio, como lo hizo Jesús, que lavó los pies de sus discípulos y nos enseñó a servir con amor.
En la institución del sacerdocio, Jesús confió a los apóstoles el ministerio de celebrar la Eucaristía. En este día también se agradece el don del sacerdocio.
Con este Jueves Santo empieza el Triduo Pascual, son tres días que conducen al Domingo de Resurrección.
Con la adoración al Santísimo, después de la misa, se acompaña a Jesús en adoración, recordando su agonía en Getsemaní, que fue el camino que le fue propicio a Jesús para dar término a su pasión y muerte.
Esta es la programación de las catedrales para la Misa Cena del Señor
En la Basílica Catedral Santa María de la Encarnación, ubicada en Santo Domingo, será a las 8:00 de la noche.
En la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en San Cristóbal, a las 7:00 de la noche.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario