DIARIO EL MATERO, Tokio (EFE).- El Nikkei se desplomó este lunes casi un 8 %, su undécimo peor resultado histórico y la mayor caída desde agosto de 2024, retrocediendo cerca de 3.000 puntos, en respuesta a las tarifas anunciadas la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que también afectan al país asiático.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, cayó un 7,83 % o 2.644 puntos, y cerró en 31.136,58 enteros. El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajó un similar 7,79 % o 193,40 puntos, y se situó en 2.288,66 unidades.
Los mercados de valores asiáticos abrieron este lunes con pronunciadas caídas, resentidos ante las tasas desveladas el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, que causaron pérdidas superiores al 6 % en Tokio y Shanghái, a medida que aumenta el temor a una recesión global.
La Bolsa de Taipéi sufre la mayor caída de su historia
De hecho, el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, sufrió este lunes la mayor caída diaria de su historia, del 9,7 %, en medio del pánico de los inversores tras los aranceles contra los productos taiwaneses anunciados la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El selectivo, que permaneció cerrado el jueves y viernes pasados y que cuenta con un fuerte componente tecnológico, perdió 2.065,87 puntos y concluyó la sesión en 19.232,35 enteros.
Trump aranceles Asia
Fotografía de archivo de un hombre en una bolsa de valores en Taipéi, Taiwán. EFE/EPA/David Chang
Estas pérdidas son superiores a las registradas el 5 de agosto del año pasado, cuando el Taiex sufrió un retroceso récord de 1.807,21 puntos, equivalente al 8,35 %.
Las compañías tecnológicas fueron las mayores damnificadas durante la jornada, con TSMC, Hon Hai (Foxconn) y MediaTek cayendo por debajo del límite diario del 10 % en cuanto arrancó la sesión.
Las compañías tecnológicas fueron las mayores damnificadas durante la jornada, con TSMC, Hon Hai (Foxconn) y MediaTek cayendo por debajo del límite diario del 10 % en cuanto arrancó la sesión.
La Bolsa de Seúl sufre un desplome del 5,5 %
La Bolsa de Seúl cerró este lunes con una caída superior al 5,5 %, arrastrada por ventas masivas de inversores extranjeros ante el temor a una recesión global, tras la imposición de aranceles «recíprocos» por parte de Estados Unidos y la respuesta inmediata de China.
El índice de referencia Kospi retrocedió un 5,57 %, hasta los 2.328,20 puntos, acumulando su cuarta sesión consecutiva en rojo.
El índice tecnológico Kosdaq también sufrió fuertes pérdidas, desplomándose un 5,25 %. El won surcoreano se depreció hasta los 1.467,8 por dólar, una caída de 33,7 unidades respecto al viernes, marcando su peor jornada desde épocas de pandemia, en marzo de 2020.
Las Bolsas de Shanghái y Shenzhen caen 7,34 % y 9,66 %
Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen registraron hoy caídas del 7,34 % y del 9,66 %, respectivamente, en una jornada marcada por la reacción del mercado a las contramedidas chinas anunciadas el pasado viernes en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos.
La Bolsa de Shanghái se dejó 245,43 puntos, hasta los 3.096,58, mientras que la de Shenzhen anotó una caída de 1.001,23 enteros hasta los 9.364,5.
La Bolsa de Hong Kong cae un 13,2 %
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2 %, el mayor descenso desde la crisis de 2008 ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles «recíprocos» y China respondiese con un gravamen del 34 % a todas las importaciones estadounidenses.
Así, el Hang Seng se dejó 3.021,5 puntos hasta los 19.828,30 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cedió un 13.75 %.
En el Sudeste Asiático, Singapur lideraba este lunes las pérdidas registradas en las primeras horas de negociaciones, con una bajada superior al 7 % del índice STI.
En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur caía un 5,58 % y, en Filipinas, la Bolsa de Manila descendía un 3,94 %, mientras las plazas de Yakarta, Bangkok y Ho Chi Minh no operaron por ser festivo en sus respectivos países.
En Corea del Sur, el Kospi respondió a las tarifas de Trump con una bajada del 4,92 % y, en Australia y Nueva Zelanda, los selectivos ASX200 y NZX llegaron a la pausa con bajadas de más de un 3 %.
Taiwán no tomará represalias por aranceles de Trump
Taiwán no tomará represalias contra los aranceles del 32 % impuestos por Donald Trump a las importaciones isleñas, anunció el mandatario taiwanés, William Lai, quien pidió eliminar las «barreras» comerciales existentes entre Taipéi y Washington.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario